Calcula tu seguro online
El precio de tu seguro en menos de 5 minutos
Si lo prefieres, llámanos
Podrás calcular tu seguro de forma personalizada a través de un agente. Teléfono exclusivo para contratar.
Dirígete a tu oficina más cercana
Localiza tu oficina AXA más cercana. Tienes 2500 a tu disposición
Manuel Campo VidalDoctor en Sociología (Economía Aplicada) por la Universidad Complutense de Madrid
|
Experiencia profesional
- Negoció y moderó en 1993 el primer debate electoral televisado entre José María Aznar y Felipe González celebrado en Antena 3
- En 2008 negoció los dos debates electorales entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy como Presidente de la Academia de Televisión
Moderador del primero de ellos - En 2011 organizó y moderó el único debate electoral televisado entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. Emitido por la Academia de TV como señal institucional
- En 2015 organizó y moderó uno de los debates electorales televisados entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. Emitido por la Academia de TV como señal institucional
- En 2016 organizó y dirigió el Debate en las elecciones del 26 de Junio entre Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias.
- Presentó informativos diarios en TVE 1 de 1983 a 1986 y más tarde el programa “Punto y Aparte”
- Dirigió el programa informativo de radio Hora 25 ( Cadena Ser ) 1987-1991
- Fue director Antena 3 TV en 1992. En 1995 fue nombrado Vicepresidente, puesto en el que permaneció hasta Julio de 1997
- En 1994 creó y fue presidente del Canal Internacional de Antena 3 TV
- Creador y director de los programas Generación XXI y Soñadores, dedicados a promover los emprendedores en distintas televisiones españolas)
- En la actualidad es Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en España
- También dirige y es profesor del Instituto de Comunicación Empresarial
- Presidente y profesor de comunicación en Next International Business School
Premios
- Premio Ondas por el programa Punto y aparte en el año 1989
- Dos premios TP de Oro, correspondientes a 1985 y 1986 como Mejor Presentador de Informativos
- Premio Mejor Comunicador "Pablo Iglesias" 1990
- Premio por el Mejor Programa Línea América de la Asociación de Periodistas Iberoamericanos en España. 1993
- Premio "Aragonés de Mérito en Letras" 2011
- Premio Ondas compartido por la dirección del programa Hora 25 en el año 2012
- Premio Emilio Castelar a la Eficacia Comunicativa. 2012
Líneas de investigación
- Autor de la tesis “Concentración de poder en el mapa mediático español” (1997-2001)
- Director “Emprendedores en la sociedad española” (2001-2006)
Publicaciones
- La cara oculta de los debates electorales. Editorial Arpa (2017)
- Adolfo Suárez: el Presidente inesperado de la Transición. Editorial RBA Libros (2012)
- ¿Por qué los profesionales no comunicamos mejor? Editorial RBA Libros (2011)
- ¿Por qué los españoles comunicamos tan mal? Editorial Plaza&Janés (2008)
- “La transición audiovisual pendiente” Ediciones B. Barcelona (1996)
- “Confidencias: La TV por dentro”. Editorial Muchnik (1986)
- “Información y Servicios Secretos en el atentado al Presidente Carrero Blanco”. Editoril Argos Vergara (1983)
- La España que hereda Felipe González. Editorial Argos Vergara (1983)
- "Simplemente María" y su repercusión en las clases trabajadoras. Editorial Avance (1975)