Calcula tu seguro online en menos de 5 minutos
Selecciona uno de nuestros seguros y calcula tu precio sin compromiso
¿Has solicitado algún presupuesto anteriormente?
RECUPERAR PRESUPUESTOSi lo prefieres, llámanos
Podrás calcular tu seguro de forma personalizada a través de un agente. Teléfono exclusivo para contratar.
Dirígete a tu oficina más cercana
Localiza tu oficina AXA más cercana. Tienes 2500 a tu disposición

GLOSARIO
Liquidación
La liquidación es el proceso mediante el cual se determina, ajusta y finaliza una obligación económica. En el sector asegurador hace referencia al cálculo y pago de indemnizaciones por siniestros cubiertos por una póliza. También puede aplicarse a la disolución de una empresa, la cancelación de deudas o el cierre de operaciones financieras.
La liquidación es el procedimiento que permite saldar cuentas y dar por finalizadas obligaciones económicas. Su aplicación varía según el contexto en el que se utilice, ya sea en el ámbito asegurador, mercantil, fiscal o financiero.
Por ende, el cálculo de una liquidación depende del tipo de obligación que se pretende cerrar:
- En seguros: se basa en la evaluación del siniestro, la cobertura contratada y las condiciones de la póliza. El proceso suele incluir la intervención de peritos para determinar el monto de la indemnización y normalmente tiene plazos específicos establecidos en la póliza y la legislación vigente.
- En operaciones financieras: se determina según el saldo pendiente de una cuenta o contrato, teniendo en cuenta intereses, comisiones y valores de mercado. Por ejemplo, al liquidar un producto de inversión, se calcula su valor actual considerando el capital inicial, los rendimientos generados y las comisiones aplicables.
- En fiscalidad: se calcula cuánto se debe pagar en impuestos tras considerar ingresos, deducciones y otras obligaciones fiscales. Por ejemplo, para la liquidación del IVA, una compañía compara el IVA que ha cobrado a sus clientes con el que ha pagado en sus compras. Si ha cobrado más del que ha pagado, deberá ingresar la diferencia a Hacienda; si por el contrario ha pagado más del que ha cobrado, podrá solicitar la devolución o compensarlo en futuras declaraciones.
- En liquidación de empresas: implica la conversión de activos en dinero, la cancelación de deudas y la distribución del remanente entre los socios o accionistas. Este proceso sigue un orden legal establecido que prioriza a diferentes tipos de acreedores.

Se queres coñecer máis información, déixanos os teus datos e ofrecerémosche unha información personalizada
Solicitar información