Los efectos del Covid: las mujeres temen caer en la pobreza

/documents/776357/30813072/los-efectos-del-covid-las-mujeres-temen-caer-en-la-pobreza.jpg/831d6c65-3e81-0dc2-66a5-f2cca281d246?t=1681831378814
Actualidad AXA 27935135
23/11/2020

Los efectos del Covid: las mujeres temen caer en la pobreza

Los efectos económicos de la crisis generada con el Covid 19 está pasando especial factura a las mujeres, uno de los colectivos más vulnerables durante la pandemia. Tres de cada 10 mujeres en España creen que su independencia financiera empeorará e incluso temen no poder responder a las necesidades de sus hijos y caer en la pobreza.

El Grupo AXA ha realizado una encuesta internacional con más de 8.000 participantes “On the frontline: the global economic impact of Covid-19 on women” en la que se analiza el impacto de la pandemia en las mujeres.

En términos generales, las mujeres españolas les preocupan más casi todos los aspectos y sólo las italianas tienen porcentajes más altos. Llama la atención que casi a la mitad de las mujeres en España les preocupa caer en la pobreza, al 69% perder poder adquisitivo y a un 40% no poder cubrir las demandas de sus hijos, lejos del 27% de alemanas que expresaron ese temor.


 

Respecto a la gestión emocional, las mujeres españolas temen que su nivel de estrés se incremente en casa y, especialmente en los ámbitos laborales. De hecho, un 47% de las mujeres cree que la situación de estrés laboral empeorará en los próximos meses a lo que se añade las tensiones en el hogar sobre las que se muestran pesimistas el 35%. Por el contrario, sólo las mujeres alemanas se muestran optimistas y creen que la situación de estrés en casa y en el trabajo mejorará en los próximos meses.

Las mujeres españolas tienen menos dudas en si van a poder pasar más tiempo con sus seres queridos y un 27% afirma que mejorará el número de horas, la tasa más alta de la muestra, frente a otro 20% que dice que prevé tener menos (53% cree que se mantendrá estable).

En España se teme que el nivel de estrés se incremente en casa y, especialmente en los ámbitos laborales. De hecho, un 47% de las mujeres cree que la situación de estrés laboral empeorará en los próximos meses a lo que se añade las tensiones en el hogar sobre las que se muestran pesimistas el 35%.


 

Respecto a la gestión emocional, las mujeres españolas temen que su nivel de estrés se incremente en casa y, especialmente en los ámbitos laborales. De hecho, un 47% de las mujeres cree que la situación de estrés laboral empeorará en los próximos meses a lo que se añade las tensiones en el hogar sobre las que se muestran pesimistas el 35%. Por el contrario, sólo las mujeres alemanas se muestran optimistas y creen que la situación de estrés en casa y en el trabajo mejorará en los próximos meses.

 

 

 

Para estar al día sobre este tipo de consejos sigue nuesta Página de Facebook o nuestra cuenta en Twitter @AXASegurosES