¿Has pensado en retrasar la jubilación? Esto tiene beneficios, ¡te los contamos!

/documents/776357/49135327/Jubilaci%C3%B3n+1500x684.jpg/bfe9053c-b1a4-7337-aab9-d869ebc24457?t=1747727326746
Mi Ahorro e Inversión 27935137
20/05/2025

¿Has pensado en retrasar la jubilación? Esto tiene beneficios, ¡te los contamos!

¿Conoces a alguna persona que aunque está en edad de jubilación continúa trabajando? Esto puede suceder porque no ha cotizado los años necesarios para tener una pensión decente, o porque no se lo puede permitir. Dado que el tema de las pensiones es una preocupación actual, hoy veremos cómo el Gobierno ha decidido premiar a aquellos trabajadores por cuenta propia que dilaten algo más su jubilación.  

El Decreto-Ley que ha reformado la jubilación de los autónomos 

Hablamos en este caso de los profesionales autónomos que o bien necesitan seguir trabajando o desean hacerlo, pero en mejores condiciones. El Real Decreto-Ley 11/2024, de 23 de diciembre, introduce una modificación para que esos autónomos que desean posponer su jubilación reciban una serie de bonificaciones. Estas se aplicarán de seis en seis meses y consistirán en lo siguiente: 

  • Durante los primeros 6 meses de retraso de la jubilación, los autónomos recibirán un incremento del 2% en la cuantía de su pensión.  
  • Si llegan a retrasar 1 año su jubilación, el porcentaje anterior se incrementará al doble, hasta un 4% más. 
  • A partir del segundo año, por cada semestre que se retrase la jubilación, se recibirá un 2% extra en la cuantía. 

Esta es una manera de premiar a aquellos profesionales por cuenta propia que deciden o necesitan seguir trabajando un poco más para que, en el momento en el que finalmente se jubilen, reciban una prestación más alta de la esperada. Recordemos que en este 2025 la edad exigida para jubilarse es de 66 años y 8 meses, si tienes menos de 38 años y 3 meses cotizados. En el caso de que sí los tengas, podrás jubilarte a los 65 años. 

Trabajar y cobrar la pensión, ¿es posible? 

Si eres un trabajador autónomo y quieres continuar trabajando, pero ya no tienes las mismas energías que antes, lo que puedes hacer es pedir la compatibilidad de la pensión y la jubilación. Según la Seguridad Social, para que esto se pueda hacer es importante que los rendimientos anuales no superen el salario mínimo interprofesional, que es de 16.576 euros brutos al año. Por lo tanto, es importante tener esto presente.  

Si decides trabajar y cobrar la pensión al mismo tiempo, solo recibirás el 50 % de la pensión en lugar del importe completo. Es fundamental solicitarlo al menos un año después de haber alcanzado la edad legal de jubilación. Más adelante, cuando dejes de trabajar, podrás empezar a cobrar el 100 % de la pensión. Ahora bien, ¿durante la compatibilidad de trabajo y pensión, se pierden las bonificaciones de las que hablamos en el apartado anterior? 

Pues esta es una novedad que hay que conocer, y la respuesta es que no. Debido a que no se está cobrando la pensión completa, por lo tanto, se está produciendo un retraso en el cobro total de esta, sí se aplicarán las bonificaciones de las que hablábamos anteriormente. De esta manera, también se anima a las personas a que opten por esta modalidad si así lo necesitan o desean.  

La situación de las pensiones en España 

La situación de las pensiones en España preocupa, dado que el gasto no deja de aumentar. La evolución que presentan las gráficas presenta una tendencia ascendente y, de hecho, en marzo de este año el gasto total fue de 13.492,5 millones de euros. Para evitar las consecuencias a largo plazo de no poder asumir este gasto, como has visto, existen bonificaciones y facilidades para retrasar la jubilación, y es mejor conocerlas bien si estás pensando en seguir trabajando durante más tiempo. 

Nuevas facilidades de ahorro para los Autónomos 

Con la entrada en vigor de Ley 12/2022 de regulación para el impulso de planes de pensiones de empleo, se crearon los Planes de Pensiones de Empleo Simplificado (PPES) que permite a los autónomos facilitar el acceso a los instrumentos de previsión social empresarial. En concreto permiten aumentar la capacidad de ahorro de 1.500€ anuales, como ofrecen los planes de pensiones individuales, a 5.750€ y beneficiarse de su deducción fiscal.  

Ya sabes que si quieres informarte de las soluciones aseguradoras que desde AXA tenemos para autónomos, aquí encontrarás toda la info.