Baterías que se cargan en 5 minutos, la revolución de los vehículos eléctricos

/documents/776357/49135327/Coche+El%C3%A9ctrico+1500x684.jpg/620c8006-ad90-0c44-811e-5e40ad52b687?t=1757066999323
Mis Vehículos 27935141
09/09/2025

Baterías que se cargan en 5 minutos, la revolución de los vehículos eléctricos

Según el Informe Global EV Outlook 2025, en el año 2024 se vendieron 17 millones de coches eléctricos, un 25% más que en el año 2023. Cada vez más, las personas le pierden el miedo a apostar por esta forma de movilidad sostenible, porque comprenden mejor sus bondades y porque una gran parte de los vehículos nuevos que se pueden comprar ahora suelen ser híbridos o eléctricos. Ahora bien, un hándicap que suele haber es en relación con las baterías. Sobre todo, con relación a su carga. ¿Qué pasa si necesitamos una carga rápida? Pues esta es una gran novedad de la que hoy te queremos hablar.  

Baterías con más autonomía 

Algunas empresas se han puesto como meta una densidad energética de entre 400 y 500 Wh/kg, una autonomía de 3000 kilómetros y una carga del 100% en tan solo 5 minutos.

La densidad energética es la energía que puede almacenar una batería. Cuanto mayor sea esta, más se incrementará la autonomía del vehículo eléctrico, es decir, el tiempo antes de que se deba volver a cargar esa batería. Lo habitual es que las baterías de los vehículos actuales estén entre los 150 y 300 Wh/kg, pero con las nuevas propuestas, la autonomía se dispararía hasta los 3000 kilómetros. Esto significa un número mayor de viajes, dependiendo del consumo, y menos paradas para cargar la batería. 

Mejoras en las baterías de estado sólido de sulfuro 

Otra de las novedades que buscan aplicar está directamente relacionada con las baterías de litio, apostando por las de electrolito de sulfuro. El problema que suelen presentar las de litio es que forma dendritas, es decir, una especie de cristales que pueden aparecer durante la carga y descarga del vehículo. Con el tiempo, esto aumenta el riesgo de que se produzca un cortocircuito y el coche arda, y de que la vida útil de las baterías sea mucho menor.  

Para evitar que esto ocurra, pretenden crear una barrera utilizando nitrógeno en las baterías de electrolito de sulfuro, previniendo este tipo de consecuencias que tienen las baterías de litio. Por lo tanto, aumenta la seguridad, la autonomía y se reduce el tiempo de carga (para hacerlo similar a los repostajes que hacíamos con los coches de diesel o gasolina). ¿Qué más se puede pedir? Que estén en el mercado cuanto antes, ¡por supuesto! 

Los precios ¿aumentará el coste de los coches eléctricos? 

Quizás, este es el inconveniente principal y es que, a pesar de todas las ventajas que trae consigo lo que sucede es que el electrolito de sulfuro es bastante elevado. Esto, como podemos intuir, repercutirá en el precio final del coste del coche eléctrico, algo que podría impedir que una gran parte de la población pudiese acceder a estas baterías que se carga en apenas 5 minutos.  

Todavía hay que ver si estas baterías saldrán a la luz y el precio que tendrán esos vehículos. No obstante, las expectativas son muy positivas, pues los vehículos eléctricos, a pesar de todas sus bondades, todavía presentan inconvenientes para algunas personas relacionados, sobre todo, con la autonomía y tiempo de carga.