Calcula tu seguro online en menos de 5 minutos
Selecciona uno de nuestros seguros y calcula tu precio sin compromiso
¿Has solicitado algún presupuesto anteriormente?
RECUPERAR PRESUPUESTOSi lo prefieres, llámanos
Podrás calcular tu seguro de forma personalizada a través de un agente. Teléfono exclusivo para contratar.
Dirígete a tu oficina más cercana
Localiza tu oficina AXA más cercana. Tienes 2500 a tu disposición

La señal de radar S991f, ¿qué es y por qué debes conocerla?
Todos conocemos las señales de radares habituales que alertan sobre este tipo de dispositivos y que se colocan en puntos clave donde el riesgo de accidentes es mayor. Sin embargo, existe la señal de radar S991f que todavía resulta desconocida y es que la Dirección General de Tráfico (DGT) la compartió en sus redes sociales para informar a todos los conductores de cuál es su significado. ¿Quieres saber más?
¿Qué es la señal de radar S991f?
La señal de radar S991f presenta a dos vehículos y una cifra que indica la distancia que debe haber entre uno y otro. Asimismo, aparecen las características propias de una señal de radar indicando que aquellos que vayan en moto, turismo o camión deberán prestar atención a lo que se indica en la señal. Si pone 70 metros, esta es la distancia que deberá haber, como mínimo, entre dos vehículos. En caso contrario, el radar saltará.
Hasta ahora, la atención se centraba en los radares que controlan la velocidad máxima en cada tramo. Sin embargo, la DGT lleva tiempo mostrando preocupación por los accidentes provocados por no mantener la distancia de seguridad. Desde la Dirección General de Tráfico alertan de que no respetar esta distancia causa 1 de cada 6 accidentes de tráfico (algo que también se pone de manifiesto en las campañas de Ponle Freno).
En ocasiones las prisas, el hecho de que el turismo de delante vaya más despacio o ir detrás de un camión pueden provocar que nos coloquemos demasiado cerca. Esto reduce el tiempo de reacción en el caso de que se produzca un freno brusco, por ejemplo, si hay una retención más adelante. Para impedir que esto ocurra y poder reaccionar a tiempo, hay que mantener siempre la distancia de un mínimo de 2 - 3 segundos. Aunque, en túneles o en situaciones adversas (como niebla) habrá que aumentarla.
Sanciones por no respetar la distancia de seguridad
Las sanciones por no respetar la distancia de seguridad son cuantiosas y, además, conllevan la pérdida de puntos. Desde la DGT exponen que estas pueden ser de 200 euros y 4 puntos que se retirarán del carné. Dadas las ocasiones en las que esta distancia de seguridad no se respeta, ahora hay radares específicos que controlan esto, por lo que habrá que estar más atentos al conducir, para evitar sorpresas desagradables.
Los radares ¿un fastidio o una medida de reducción de accidentes de tráfico?
Los conductores pueden llegar a pensar que la colocación de radares es un fastidio, sin embargo, las cifras no mienten. Desde la colocación de los primeros radares la reducción en su momento fue de hasta un 45% de siniestros en vías interurbanas. Casi la mitad, algo que reveló que sí funcionaba la medida de colocar radares. Si bien los conductores pueden mostrarse molestos por esto, al final los datos están ahí. La seguridad en la carretera gracias a los radares aumenta y esto hace que nuestras carreteras sean más seguras.
Solo faltaba implementar una medida que fomentara el respeto a la distancia de seguridad, algo que ahora se ha puesto en marcha. Así que si te preguntabas qué era esa señal de radar nueva que no te resultaba conocida, ahora ya sabes en qué consiste. Observa bien qué distancia entre vehículos pone, ya que puede variar dependiendo de la zona. Recuerda que, en muchos casos, esta puede evitar un accidente, así que respeta las señales de tráfico, las de radar y las de seguridad.










