¿Desconectar siendo autónomo? Aunque no lo parezca, ¡es posible!

/documents/776357/49203397/Aut%C3%B3nomos+Verano+1500x684.jpg/472d4e99-8c80-01ac-bf20-df2b1470dcfd?t=1751284027981
Autónomos 43022294
01/07/2025

¿Desconectar siendo autónomo? Aunque no lo parezca, ¡es posible!

El año pasado, 4 de cada 10 autónomos no había pensado en cogerse vacaciones, según la Asociación de Trabajadores Autónomos, algo que, si perteneces a este sector, no te sorprenderá. Cogerse unas vacaciones supone no facturar, perder dinero e, incluso, puede que perder clientes. Porque sí, hay clientes que esperan que estés operativo los 365 días del año, no obstante, es necesario descansar. Hoy te damos algunos trucos para que puedas dejarlo todo listo y desconectar unos días este verano. 

Avisa a tus clientes con antelación 

Hazlo, como mínimo, un mes antes, incluso dos, para avisar de que estarás de vacaciones por un cierto tiempo. De esta forma, podrás adelantar trabajo y dejarlo todo preparado para cuando llegue el momento. Los clientes avisados sabrán que no estarás operativo y, por lo tanto, no tendrás que preocuparte por esas llamadas inesperadas que pueden hacerte cuando tú estás en la playa tranquilamente.  

Solicita tus vacaciones fiscales 

¿Qué es esto de las vacaciones fiscales? En la Agencia Tributaria los llaman “días de cortesía” y tienes hasta 30 días en todo el año para poder pedirlos. Durante el periodo elegido no recibirás notificaciones por parte de Hacienda, algo que evitará que te multen si no accedes a dichas notificaciones a tiempo. ¡Qué alivio! Eso sí, debes haberte suscrito al sistema de notificaciones electrónicas y avisar con una semana de antelación.  

Apaga el teléfono móvil 

Si tu teléfono móvil personal es, también, el que utilizas para estar en contacto con tus clientes, déjanos decirte que esto es un grave error. Primero, porque según el Ministerio de Hacienda, lo puedes deducir si tienes una línea específica para el desarrollo de tu actividad por cuenta propia. Segundo, porque te arriesgas a recibir llamadas de posibles clientes cuando estás disfrutando de tus días libres. Así que, te animamos a que pruebes a pone el móvil en modo avión durante un rato al día para disfrutar plenamente del momento. 

Aprovecha esas semanas de bajón en el trabajo 

Durante julio y agosto, quizás sobre todo en agosto, la mayoría de tus clientes también se cogerán vacaciones. Es un mes donde el trabajo es mucho más relajado, hay más tiempo y menos demanda, por lo tanto, puedes aprovechar para tú también coger tus vacaciones. De esta manera, no perderás tantas oportunidades de trabajo como si tus días libres fuesen en enero o abril, por ejemplo. Así que, ten esto en cuenta este año.  

Aprende a decir que “no” 

¿Un cliente te pide que, por favor, estés operativo, aunque te vayas de vacaciones? Como autónomo, es fácil caer en la trampa de decir que sí a todo por miedo a perder clientes o ingresos. A menudo eso significa renunciar a las vacaciones que te mereces. Pero aprender a decir "no" también es parte del trabajo.  

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos hacen especial hincapié en lo importante que es cuidar de la salud mental, sobre todo, cuando trabajas por cuenta propia. El estrés, la inestabilidad de que un mes vaya mejor que otro o el no desconectar nunca pueden acabar teniendo un impacto negativo en el bienestar personal.  

Recuerda que descansar no es un lujo, es una necesidad que tu cuerpo, tu mente y tu negocio agradecerán.