Calcula tu seguro online en menos de 5 minutos
Selecciona uno de nuestros seguros y calcula tu precio sin compromiso
¿Has solicitado algún presupuesto anteriormente?
RECUPERAR PRESUPUESTOSi lo prefieres, llámanos
Podrás calcular tu seguro de forma personalizada a través de un agente. Teléfono exclusivo para contratar.
Dirígete a tu oficina más cercana
Localiza tu oficina AXA más cercana. Tienes 2500 a tu disposición

Hacienda ya controlará los ingresos por Bizum que perciban autónomos y empresarios
Desde que el Bizum entró en nuestras vidas, se ha convertido en un método cada vez más utilizado para enviar dinero a otras personas. Tanto es así que la propia Agencia Tributaria (AEAT) lo ha incluido entre sus modalidades de pago para liquidar deudas o, incluso, pagar la declaración de la Renta (si sale a pagar, claro). Hasta el momento, se creía que este método de pago estaba mucho menos controlado que las transferencias bancarias o los pagos con tarjeta. Pero ¿qué hay de cierto en esto? Si eres autónomo, ¡estate atento!
¿Qué dice la normativa?
Para poder tener claro lo que ocurrirá con Bizum, debemos acudir al Real Decreto 253/2025, en el que el artículo 38 bis. expone claramente cuál es la obligación con respecto a los pagos asociados a números de teléfono móvil. Aquí se explica que las entidades financieras deberán remitir un informe detallado sobre este tipo de operaciones con el móvil, algo que se hará mensualmente para un control más exhaustivo.
¿A quién afecta esto? Pues a empresarios y autónomos, que deberán empezar a prestar atención a esos movimientos que hasta ahora hacían por Bizum sin darle demasiada importancia. Ahora bien, ¿qué va a incluir ese informe sobre las operaciones realizadas con el móvil? Pues aquí te lo explicamos:
-
La identificación del empresario o profesional que esté adherido al sistema de gestión de cobros a través de pagos asociados a un teléfono móvil.
-
El número del comercio en el que se opera con este sistema, así como los terminales de venta que pueden estar en España o fuera del país.
-
El importe que se ha facturado y la identificación de la cuenta bancaria en la que se reciben los cobros.
¿Qué pasa con el límite de 3000 euros?
Antes de esta normativa, se había fijado un límite de 3000 euros para que las entidades financieras informasen a Hacienda sobre los movimientos por Bizum, realizados por los profesionales por cuenta propia. Sin embargo, ahora todos los movimientos, sean de 10 euros, 100 euros o superiores a esos 3000 euros, se tendrán que remitir a Hacienda todos los meses para que pueda tener visibilidad de cobros y pagos.
En el caso de que se detecte alguna anomalía, se podrá abrir una inspección de trabajo para verificar si se está cumpliendo correctamente con la declaración de los ingresos. Si bien esto aplica a cualquier negocio, los que están más en el punto de mira son la hostelería y el comercio.
No obstante, cualquier empresa deberá tener al día el registro y declaración de todas las transacciones económicas realizadas, pues, a veces, al realizar pagos con Bizum se nos puede escapar alguna, lo que puede resultar en una sanción.
¿Se verán afectados los pagos entre familiares y amigos?
Esta nueva normativa ha generado preocupaciones en cuanto a la privacidad de las transacciones realizadas. ¿Qué pasa si un autónomo además de percibir ingresos por los servicios o productos vendidos a través de Bizum también recibe algún pago de un familiar o amigo por un café o una compra hecha en el supermercado? Hacienda tendrá acceso a los datos y, tal vez, pueda haber cierta confusión, aumentando las posibilidades de recibir una inspección. Sin embargo, siempre que se pueda justificar, no habrá problema. Lo que hay que tener claro es que los pagos entre familiares y amigos no se verán perjudicados por esta normativa. El objetivo es vigilar aquellos ingresos que perciben los profesionales a través de Bizum y prevenir el fraude fiscal.