Calcula tu seguro online en menos de 5 minutos
Selecciona uno de nuestros seguros y calcula tu precio sin compromiso
¿Has solicitado algún presupuesto anteriormente?
RECUPERAR PRESUPUESTOSi lo prefieres, llámanos
Podrás calcular tu seguro de forma personalizada a través de un agente. Teléfono exclusivo para contratar.
Dirígete a tu oficina más cercana
Localiza tu oficina AXA más cercana. Tienes 2500 a tu disposición

Compartir es terapéutico: iniciativas que apoyan la salud mental
En un mundo marcado por la ansiedad, el estrés y la presión social, el gesto de compartir cómo te sientes con un círculo cercano puede convertirse en un puente real para sentirte comprendido, para pedir ayuda cuando la necesitas y romper tabúes.
La salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar global: afecta cómo pensamos, sentimos y nos relacionamos con los demás. Aun así, seguimos enfrentando estigmas, desinformación y barreras de acceso a la ayuda. Hablar abiertamente de salud mental no es solo una cuestión personal: es un acto de salud comunitaria, un cambio que favorece la prevención y el apoyo.
Por qué compartir importa: de la experiencia a la acción
En AXA creemos en que compartir es terapéutico y nunca es una debilidad: es una estrategia humana para reducir la soledad, clarificar lo que nos afecta y encontrar rutas hacia el cuidado. Cuando ponemos palabras a lo que sentimos, disminuyen la incertidumbre y la sensación de estar “solo” ante una experiencia compleja. Saber que hay personas dispuestas a escucharnos puede abrir puertas a la comprensión, a la búsqueda de ayuda profesional y a una conversación social que, poco a poco, normaliza hablar de salud mental como de cualquier otro aspecto de nuestro bienestar.
Qué dicen los datos
La salud mental no es un tema aislado: es un tejido que se entrelaza con nuestro día a día. Según el Estudio Internacional de Salud Mental, elaborado por el Grupo AXA junto a IPSOS en 16 países con más de 17.000 participantes, persisten desafíos relevantes en nuestro país.
Entre los hallazgos más relevantes, se observa que una proporción significativa de la población manifiesta niveles altos de estrés, ansiedad y depresión. Además, la encuesta señala que los jóvenes entre 18 y 24 años suelen experimentar una franja especialmente expuesta de malestar emocional.
Sobre compartir, el estudio pone sobre la mesa que las mujeres tienden a reconocer problemas de salud mental con mayor frecuencia que los hombres.
En AXA promovemos diversas iniciativas para visibilizar la salud mental y acompañar a las personas en su bienestar.
Documental Group Therapy
La última de ellas, “Group Therapy”, una coproducción documental de 90 minutos, no guionizada, que reúne a humoristas de distintos países junto al actor Neil Patrick Harris. En este formato, se convoca a una sesión de grupo honesta y reveladora, donde el humor se utiliza como herramienta para abordar temas complejos vinculados a la salud mental.
La idea central es precisamente compartir es terapéutico, y a veces la mejor forma de empezar es decirlo en voz alta, sin importar el tema. El objetivo es generar conciencia pública de manera original y contribuir a desestigmatizar la salud mental,riendo así un diálogo más amplio y cercano.
El documental está disponible de forma gratuita en Atresplayer. Puedes verlo pulsando aquí.
De esto hay que hablar, con Constantes y Vitales
Desde su creación hace más de diez años, Constantes y Vitales impulsa distintas acciones enfocadas a dar visibilidad a los problemas de salud mental, como la campaña lanzada hace cuatro años, ‘De esto hay que hablar’, en la que algunos rostros conocidos se sometían a una serie de entrevistas para enfatizar sobre la importancia de cuidar la salud mental.
El año pasado también junto a laSexta, realizamos un concierto benéfico con Miss Caffeina, Nena Daconte, Merino y Tu Otra Bonita, con el objetivo de poder contribuir a abrir la conversación, ofrecer recursos de prevención y llegar al público general y concienciar sobre la importancia de pedir ayuda y acompañar a quienes atraviesan por momentos difíciles.
Este año, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, hemos organizado el evento ‘De esto hay que hablar’, una cita imprescindible para reflexionar y visibilizar los desafíos emocionales y psicológicos en la sociedad actual.
Una oportunidad única para escuchar a expertos, líderes institucionales y voces comprometidas con esta causa. Puedes seguir leyendo aquí.
En AXA seguiremos promoviendo espacios seguros para hablar, compartir, escuchar y actuar con responsabilidad. Te invitamos a explorar las iniciativas mencionadas, a descubrir el documental Group Therapy y a buscar los recursos y apoyos disponibles en tu entorno. Y si te identificas con algo de lo comentado, recuerda que nunca es tarde para iniciar una conversación y tampoco para buscar apoyo profesional.
Recuerda: no estás solo, y cada conversación puede marcar la diferencia.
Contenidos relacionados


