AXA comprometida con un futuro más Verde y solidario

/documents/776357/49135327/memoria+2024.jpg/841c059e-d577-fce8-de2f-f318d3f3205f?t=1747664074381
Actualidad AXA 27935135
19/05/2025

AXA comprometida con un futuro más verde y solidario

En un mundo donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más urgentes, la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, también para las empresas, que han tenido que repensar su papel en la sociedad. En este contexto, AXA lleva años implementando prácticas sostenibles que buscan no solo mitigar el impacto ambiental, sino también contribuir al bienestar de las comunidades.

Desde AXA España presentamos una nueva edición de nuestro  Informe de Sostenibilidad, un documento que refleja este compromiso con liderar el camino hacia un futuro más responsable y solidario.

Principales impactos durante el año 2024

AXA como inversor

El esfuerzo de AXA para reducir su huella ambiental pasa por invertir en compañías que fomenten una economía menos contaminante.  En este sentido, AXA España logró reducir en 2024 la huella medioambiental de sus activos un 9,7% respecto a 2023 y un 64% frente a 2019.

Además, el año pasado incrementó un 25% las inversiones para financiar la transición climática, alcanzando los 709 millones de euros en bonos de transición y verdes. 

AXA como aseguradora

Por un lado, mediante la implementación de políticas que refuerzan el compromiso con el medio ambiente. Además, AXA no invierte en la industria del carbón y ha aumentado el volumen de primas en seguros que apoyan la transición hacia energías renovables, alcanzando 50,2 millones de euros en 2024.

Por otro lado, en la gestión de siniestros también prevalece una perspectiva medioambiental con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Solo en 2024 y en colaboración con la red de talleres, AXA reparó, en lugar de sustituir, más de 400.000 piezas en los siniestros de auto, prolongando así la vida útil de estos elementos y favoreciendo la economía circular. En total, AXA reparó las piezas en el 29,6% de los casos. 

Asimismo, y gracias a la digitalización, AXA España realizó el 61% de las peritaciones de forma digital. Lo que evitó más de 234.000 desplazamientos a talleres, hogares y empresas, que, traducido en emisiones, hubiesen supuesto 234 toneladas de CO2 a la atmósfera. 

Desde una perspectiva social, en lo que respecta al negocio asegurador, AXA tiene muy presente a los colectivos vulnerables. Así, este año  ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito de asesoramiento a la dependencia del que pueden hacer uso todos los clientes; y mejoró su oferta aseguradora a colectivos de ingresos medio-bajos. En este marco, la compañía lanzó los Premios BeInclusive entre su red de agentes exclusivos, una iniciativa para impulsar las ventas a estos colectivos.  

Como empresa ejemplar

AXA España se ha convertido en una empresa neutra en emisiones de CO2 desde 2018, y se ha propuesto que todos sus empleados y proveedores sean líderes en la transformación verde. En 2024, la compañía lanzó el programa AXA Care para mejorar la salud y el bienestar de su personal y fue reconocida como Top Diversity Company por Intrama.

Un actor social relevante

AXA también juega un rol importante en la sociedad a través de la Fundación AXA. En 2024, la Fundación llevó a cabo 251 iniciativas en 32 ciudades, invirtiendo casi cuatro millones de euros en diversas causas sociales. La compañía también se ha comprometido a aumentar la participación en acciones de voluntariado, logrando la involucración de prácticamente un 60% de la plantilla en 2024.

Con estas iniciativas, en AXA reafirmamos nuestro propósito de trabajar por el desarrollo de la sociedad protegiendo lo que importa.