EMPLEADOS
Para AXA, el compromiso con los empleados es parte central de la estrategia empresarial. Esto conlleva crear un entorno de trabajo basado en los valores corporativos, fomentar la diversidad y la igualdad de oportunidades, estimular la participación, impulsar el desarrollo y el reconocimiento profesional así como respaldar la salud y el bienestar de los empleados.
DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
La diversidad y la igualdad de oportunidades son dos aspectos clave a desarrollar en el seno de la Responsabilidad Corporativa de AXA con los empleados como reflejo de una sociedad plural. En este sentido, desde 2009, AXA España dispone de un Plan de Igualdad, acordado con todos los representantes de los trabajadores, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades indistintamente del género, raza o condición social con acciones que favorezcan la conciliación de la vida profesional y personal y la incorporación de las mujeres a todas las escalas directivas.
Comprende cuestiones relacionadas con la integración de la perspectiva de género en todos los procesos de recursos humanos, el uso del currículum ciego, el porcentaje mínimo de mujeres en la búsqueda de talentos y planes de sucesión, formación on-line para mujeres y hombres en situación de maternidad o paternidad o el uso de un lenguaje no sexista en las ofertas de trabajo. Por ello, AXA España ha implementado programas de desarrollo de talento como el TOP Sales o el Sponsorship Programm, y ha invertido en la formación de sus directivas a través del máster Promociona. Además, en el 2016 lanza un curso de formación online de gestión de la igualdad.
De igual manera, el Grupo AXA quiere ser una organización diversa, en la acepción más amplia del término. El desarrollo de esta estrategia de diversidad se lleva a cabo tanto a nivel global como en cada uno de los mercados en los que AXA está presente a través de un "Líder de la Diversidad“. En España, este “Líder de la Diversidad” encabeza el Council de la Diversidad, compuesto por miembros de diferentes áreas de la compañía, y dinamiza, cada año, la celebración del Día de la Diversidad.
La diversidad, en cualquier sentido -por género, cultura, discapacidad- nos permite contar con distintos puntos de vista, reflejar la realidad social de una manera más fidedigna y ser más innovadores. Por ello, AXA España mantiene acuerdos y compromisos con organizaciones como la Fundación ONCE en materia de integración social de personas con discapacidad desde el año 2007, también con la FELGTB para trabajar el pilar de orientación sexual y con Fundación Más Familia con quien desarrolla aspectos de conciliación. Además, en 2010 AXA ha sido la primera aseguradora que ha suscrito el Charter de Diversidad en España, iniciativa impulsada por la Comisión Europea.
REPRESENTACIÓN DE LOS EMPLEADOS
El Grupo AXA cuenta con una arraigada tradición de diálogo social. A nivel Europeo, cuenta con un Comité de empresa europeo desde 1996. En junio de 2009 se firmó un nuevo acuerdo que anima el diálogo en el plano económico, social y estratégico del Grupo AXA, entre los representantes de los trabajadores y la dirección, y que en particular incluye compromisos por parte de la aseguradora en caso de reestructuración.
Esta cultura de diálogo social se prolonga en España, adaptada a la legislación nacional. Esto ha permitido a AXA España afrontar retos empresariales como la integración de Winterthur en un clima de paz social. AXA España cuenta con un Convenio Colectivo propio, firmado junto a representantes sindicales, y con mesas de diálogo permanentes con los representantes de los trabajadores.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
La formación y el desarrollo profesional de todos y cada uno de los empleados es uno de los compromisos de la multinacional en todo el mundo. El Grupo AXA cuenta con una amplia infraestructura y experiencia formativa que le ha llevado incluso a crear "AXA Université", un centro de formación exclusivo para los empleados de la compañía.
AXA tiene un sistema de formación y desarrollo adaptado a las necesidades del negocio y de desarrollo de los empleados con un amplio abanico de herramientas. Se realizan evaluaciones del desempeño, identificación de talentos, formación on-line para empleados (AXÁgora), desarrollo de planes de carrera por familia profesional, programas de movilidad y estancia corta en las oficinas de AXA en otros países, entre otros.
SALUD Y BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS
Con el objetivo de potenciar la calidad laboral, AXA España aplica políticas y prácticas de salud laboral potenciando, además, el equilibrio entre la vida profesional y la personal. La compañía posee servicios médicos y espacios cardioprotegidos en los grandes centros de trabajo. Asimismo, pone a disposición de la plantilla pruebas diagnósticas avanzadas y en las revisiones médicas periódicas, facilita el servicio de fisioterapia en los dos principales centros de trabajo, y promueve prácticas saludables con carácter periódico celebrando además el día de la Salud en el trabajo, con alguna acción relevante , en todos los centros. También cuenta con clases de pilates y yoga que pone a disposición de los empleados.
En cuanto a conciliación de la vida profesional y la personal, AXA España dispone de distintas medidas recogidas en el Convenio Colectivo que mejoran la legislación vigente, como son la flexibilidad en el horario, vacaciones o permisos, como el de paternidad, que aumentan los días establecidos por ley. Asimismo, ha desarrollado una normativa específica de conciliación y ha puesto en marcha un proyecto de teletrabajo.
Los empleados de AXA disfrutan, además, de importantes beneficios sociales, como un seguro de vida colectivo, aportaciones al plan de pensiones e importantes descuentos en la contratación de seguros. Al mismo tiempo, AXA España ofrece ayuda en la financiación de la vivienda, adelantos sobre la nómina, o el fondo solidario para gran invalidez. Asimismo, AXA cuenta con una fórmula innovadora que, además, permite implicar a los empleados en el desarrollo de la compañía: Shareplan, por el que los empleados se convierten también en accionistas en condiciones preferentes.
Por último, cada año, el Grupo AXA realiza una encuesta totalmente anónima entre sus empleados, denominada Scope, que evalúa el compromiso y la satisfacción de éstos y de la que se extraen las principales conclusiones respecto a las acciones desarrolladas, fijando medidas a futuro.
Para AXA, la Responsabilidad Corporativa ha de construirse en torno a los empleados, escuchando sus opiniones y haciéndoles partícipes de la estrategia de la compañía. En este sentido, en 2010 el Grupo AXA celebró un foro mundial on-line sobre Responsabilidad Corporativa con la finalidad de que todos los empleados del mundo, sin excepciones, compartieran opiniones sobre las ideas a desarrollar.
En España, la labor de AXA en el ámbito de los Recursos Humanos ha sido reconocida en varias ocasiones. Ha sido la primera de las aseguradoras generalistas en situarse entre las 100 mejores empresas en las que trabajar en España, según Actualidad Económica (año 2007); ha sido reconocida como empresa ‘Top Employers’ cada año desde 2008; y ha recibido, en 2010, el Premio a la Excelencia en Recursos Humanos del CFR Institute por el programa "Vive tus actitudes AXA”. En 2016, ha sido certificada con el sello EFR (Empresa Familiarmente Responsable) acreditando que fomenta la conciliación entre sus empleados.
Share counters default text