Educa 2020
Con el objetivo de conocer la predisposición de los jóvenes españoles hacia el emprendimiento y la innovación, en el año 2014 la Fundación AXA inició de la mano del periodista Fernando Jáuregui el proyecto ‘Educa 2020’.
Desde entonces, se han elaborado varios estudios sobre las tendencias emprendedoras de los jóvenes desde su etapa en secundaria hasta la universidad o Formación Profesional, sus aspiraciones laborales y profesionales y las salidas que buscan, ya sea en España o en el extranjero. La clave es saber hasta qué punto los estudiantes españoles de cualquier especialidad son capaces de adaptarse a las nuevas modalidades laborales y al emprendimiento, su predisposición a mostrar actitudes interactivas y a valorar su propia marca.
Realizamos estas encuestas por comunidades autónomas, acompañados de opiniones de expertos locales en cada región, ofreciendo datos inéditos y las opiniones más diversas para lograr una ‘fotografía realista’. Está enfocado, fundamentalmente, a las tendencias innovadoras de nuestros jóvenes y a ese cambio de mentalidad que estimamos necesario para acometer los nuevos retos laborales y sociales.
El resultado de estos estudios se presenta ante los medios de comunicación de todas las comunidades autónomas en las ciudades españolas más importantes y representativas.
En 2017, la Fundación AXA y Educa 2020 realizaron el informe ‘El futuro laboral de los jóvenes’, basado en 12.000 encuestas a jóvenes de entre 16 y 19 años, para conocer sus aspiraciones laborales. Del estudio se extraen interesantes conclusiones, como que el 66% de los jóvenes quiere ser funcionario o trabajar en una multinacional. Tras el éxito del informe realizado en 2017, 2018 se realizó el siguiente informe: "¿Qúe profesionales necesitan las empresas? Ahora, en 2019, el informe tendrá cómo título: proyecto "Familia y futuro laboral de nuestros jóvenes"