MEDIO AMBIENTE
AXA se compromete a minimizar su impacto directo en el medio ambiente a través de la gestión activa de residuos, de emisiones de CO2 y del consumo responsable de recursos naturales. A su vez, AXA desempeña un papel activo en el estímulo de conductas respetuosas con el medio ambiente entre sus grupos de interés, mejorando su comprensión de los riesgos globales y ganando su apoyo en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
- Para más información sobre el AXA Research Fund, pulse aquí
COMPROMISOS EN RELACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
El Grupo AXA cuenta con diferentes compromisos en el ámbito medioambiental, además de la adhesión a los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Desde 2005, AXA forma parte del Carbon Disclosure Project, organización que trabaja en medidas contra el cambio climático facilitando información relevante; desde 2008, es miembro de Caring for Climate, plataforma de acción voluntaria y complementaria para los participantes en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas; además, el Grupo AXA firmó la Declaración de Kyoto de la Geneva Association, que representa el compromiso principal de las aseguradoras más destacables a nivel mundial en relación al cambio climático y sus consecuencias para el sector asegurador.
Recientemente, AXA ha reafirmado su apoyo, como socio oficial de la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el principal objetivo de llegar a un acuerdo internacional sobre el clima previsto para después de 2020.
A su vez, a través del AXA Research Fund, el Grupo AXA adopta una posición proactiva en relación a la financiación de investigaciones académicas sobre el cambio climático.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Las actuaciones en gestión medioambiental de AXA se dirigen a reducir el consumo de energía, agua y papel, tanto el de uso interno como el utilizado en todo lo relacionado con la comercialización y contratación. También es prioritaria la reducción de las emisiones de CO2, derivadas de los viajes de trabajo y del consumo de energía.
AXA realiza mediciones periódicas de su impacto medioambiental para evaluar y hacer seguimiento de la eficacia de las mejoras realizadas en las instalaciones y en las prácticas de consumo.
Así, en cuanto a energía y emisiones de CO2, destacan las adaptaciones de los sistemas de tecnología de la información, de climatización e iluminación, incorporando progresivamente tecnología más eficiente.
Asimismo, en cuanto a la reducción de viajes de trabajo, destaca la política de uso de sistemas de reunión a distancia a través de salas de videoconferencia, telepresencia, además de los tradicionales sistemas de multiconferencia telefónica.
Por lo que al agua respecta, la renovación y el óptimo mantenimiento de los equipamientos son las principales medidas aplicadas.
Por último, AXA ha optado por utilizar internamente papel reciclado con ecoetiqueta. Las mejoras en consumo de papel vienen determinadas por el cambio en los hábitos de impresión.
Share counters default text