COMUNIDAD
AXA entiende que invertir en la comunidad es aportar valor desde lo que mejor sabe hacer: proteger y prevenir. AXA demuestra su compromiso con la comunidad, aportando soluciones a los desafíos de la sociedad desde la experiencia, con recursos, con conocimiento y con profesionalidad. La apuesta de la compañía se centra en la protección, la prevención y la cultura, principalmente a través de la investigación y la educación. Como empresa que forma parte de la sociedad, AXA se compromete a desempeñar un papel positivo en ésta a través de la promoción del voluntariado corporativo y la realización de aportaciones a las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad. También nos comprometemos a compartir socialmente nuestro saber hacer para incrementar el conocimiento de los riesgos a los que nos exponemos como individuos y como sociedad.
- Para más información sobre la Fundación AXA, pulse aquí
- Para más información sobre el Instituto Guttmann, pulse aquí
- Para más información sobre el Plan ADOP, pulse aquí
Medioambientales: catástrofes naturales y agravantes del cambio climático.
Socioeconómicos: geopolíticos, macroeconómicos, financieros, sociales y relacionados con la empresa.
Ligados a la vida: envejecimiento, adicciones y conductas de riesgo, amenazas biomédicas emergentes.
- Para más información sobre el AXA Research Fund, pulse aquí
- Para más información sobre AXA de Todo Corazón, pulse aquí
- Para ver el informe, pulse aquí. (PDF)
- Para ver la encuesta, pulse aquí. (PDF)
FUNDACIÓN AXA
La Fundación AXA es la institución que canaliza la mayoría de la acción social de AXA España. Nacida en 1998, desarrolla su actividad en tres grandes ámbitos: el patrimonio cultural, el debate y reflexión social, y la prevención de riesgos.
La Fundación AXA se centra en la difusión, fomento, desarrollo e impulso de actividades culturales y artísticas, prestando la colaboración y el soporte necesario a iniciativas privadas e institucionales (Museo del Prado, Museo Guggenheim de Bilbao, Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, Catedral de Burgos) cuyo objeto es satisfacer la demanda cultural de la sociedad en el campo de las artes, la música y la cultura en general. También busca la difusión y sensibilización en cuestiones de sostenibilidad y prevención.
- Instituto Guttman
AXA España es, desde hace más de una década, uno de los grandes colaboradores del Instituto Guttmann, uno de los centros hospitalarios más reconocidos del mundo en materia de neurorehabilitación, a la vanguardia en actividades académicas, científicas y de investigación. Así, el Instituto recauda fondos para proyectos innovadores de carácter asistencial y científico con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Plan ADOP
En España, AXA es también uno de los principales patrocinadores del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), iniciativa del Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como fin proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mejores condiciones posibles para poder llevar a cabo su preparación y afrontar así con garantía de éxito la participación del Equipo Español en los Juegos Paralímpicos. AXA ha apoyado las paralimpiadas de Beijing 2008, Vancouver 2010 y Londres 2012. También estará junto a los atletas en Río 2016.
AXA RESEARCH FUND
A nivel mundial, el Grupo AXA creó en 2008 el AXA Research Fund, cuyo objetivo es reforzar la investigación orientada a mejorar el conocimiento y la prevención de riesgos medioambientales, socioeconómicos y ligados a la vida.
El fondo apoya la investigación internacional en estas áreas, facilitando a diferentes instituciones los medios necesarios para captar y retener a los científicos más importantes del presente y de las próximas generaciones. El fondo impulsa proyectos innovadores y multidisciplinares de vanguardia, en especial, proyectos que pueden encontrar dificultades para obtener el apoyo por otros medios.
Las instituciones y proyectos deben superar un proceso de evaluación y selección donde participa un Consejo Científico compuesto por investigadores, expertos internacionales y representantes de AXA.
En España, en los últimos seis años el fondo ha financiado la investigación de casi una veintena de científicos españoles dentro y fuera del país, con cerca de 12 millones de euros.
VOLUNTARIADO
AXA fomenta el voluntariado de sus empleados a nivel mundial a través de la asociación AXA de Todo Corazón. Presente en España desde el año 1996, esta asociación trata de responder a las necesidades sociales existentes, siendo declarada de utilidad pública en 2009.
Su objetivo es colaborar con asociaciones que se dedican a ayudar a discapacitados físicos y psíquicos, la infancia, mujeres maltratadas y personas en riesgo de exclusión social, fomentando su reinserción y tratando de paliar cualquier otra necesidad social. Para ello, AXA de Todo Corazón aporta voluntariado corporativo además de apoyo técnico, material y económico.
La asociación cuenta más de 2.000 voluntarios. Casi 12.000 horas de voluntariado han sido realizadas durante 2016
Cambio Climático – AXA Papers #4 y Encuesta IPSOS
De forma periódica, AXA elabora estudios e informes sobre distintos asuntos, relacionados directamente con su negocio y con la investigación y educación en la prevención de todo tipo de riesgos.
Dentro de su apuesta por la investigación y educación en prevención de riesgos, el Grupo AXA tiene una línea de trabajo centrada en los riesgos medioambientales y climáticos. En este marco, AXA ha publicado un informe en el que trata el problema del cambio climático, fija la posición de la compañía sobre este tema, explica cómo se modelizan los riesgos climáticos en los seguros y se avanzan los impactos socioeconómicos del cambio climático y el papel que pueden desempeñar las aseguradoras para frenar esta amenaza.
Este informe se acompaña de una encuesta elaborada por Ipsos sobre La Percepción Individual de los Riesgos Climáticos. La encuesta se ha hecho entre 13.000 personas de 13 países repartidos por tres continentes distintos (Europa, Asía y América).
Fraude – Mapa AXA del Fraude en España
AXA España elabora y publica desde 2014 la primera edición del mapa del fraude en España en el que se analizan los casos de fraude de siniestros detectados en nuestro territorio, los ramos más afectados, cuantías y coberturas más vulnerables a estas acciones.
Share counters default text