
Protege tu casa contra la nieve este invierno
MI HOGAR
16 ENE, 2023
Cada tercer domingo de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve con el objetivo de promocionar los deportes de invierno y fomentar el turismo en los centros de esquí.
Sin embargo, también es una fecha en la que quienes viven en zonas de montaña se ponen en alerta, ya que es una época de bajas temperaturas que afectan a muchos hogares, especialmente si se acompañan de heladas o nevadas. Sabiendo esto, es importante que te anticipes.
Consejos para prevenir los problemas causados por las heladas y nevadas
Para que puedas estar preparado, debes tener en cuenta una serie de consejos para proteger tu vivienda ante los posibles desperfectos e imprevistos que puedan ocasionar las heladas y las fuertes nevadas:
- Utiliza aislamiento térmico, ya que es la mejor solución para evitar que entre el aire frío en tu casa. Aunque, puedes colocar burletes en las puertas para aislarla del exterior. Las ventanas con doble cristal también contribuirán a mantener el confort térmico, y las alfombras y cortinas protegerán los espacios de la fría sensación que provocan las bajas temperaturas.
- Vigila que no haya grietas o fisuras en la vivienda, ya que por esos pequeños orificios se puede filtrar hasta una leve brisa de aire helado. Esto será suficiente para provocar que se enfríen todos los ambientes de la casa.
- Ventila, aunque haga frío. La mejor hora, según los expertos, es hacia el mediodía, que es cuando el sol calienta más. No abrir las ventanas puede contribuir a la aparición de los problemas de humedad y malos olores.
- Abre los grifos con frecuencia para prevenir que se congelen las tuberías.
- Procura limpiar con antelación las canaletas, así como revisar el tejado de tu casa si vives en una. De esta manera, prevendrás que pueda ocurrir una inundación en el momento en el que las aguas bajan debido a la nieve o las heladas que comienzan a derretirse.
- Protege las tuberías y las llaves de paso, sobre todo, las que están en el exterior de la vivienda. Hazlo con material aislante, así evitas que se congelen, y no te olvides de las mangueras en los jardines y en las terrazas. Si no te preocupas por esto, pueden terminar agrietándose y resquebrajándose.
- Acondiciona el acceso a la entrada de los edificios y de tu propia casa. Es importante despejar la nieve del portal antes de que esta se convierta en hielo y arrojar sal para evitar peligrosas caídas.
- Retira las plantas de los lugares donde estén expuestas a vientos y nevadas. Para protegerlas del frío, cúbrelas o colócalas un tiempo en el interior de tu vivienda.
La importancia de la nieve para el medioambiente
No todo son problemas cuando se trata de nevadas, pues estas también son muy beneficiosas para algunos ecosistemas y el ciclo natural del agua. Aquí te dejamos algunos datos sobre su relevancia:
- Su importancia es tan elevada que se dice que el deshielo de los polos supone la modificación del eje de rotación de la Tierra.
- El manto de nieve que cubre el planeta refleja gran parte de la luz solar, aproximadamente entre un 80 y un 90%.
- Se calcula que, si en vez de nieve todas las precipitaciones en el mundo fueran en forma de agua líquida, la temperatura media de los polos aumentaría entre 5 y 10 grados aproximadamente.
- Sin nieve, desaparecerían los glaciares y las reservas de agua más importantes de todo el planeta.
- Es el hábitat de diversas especies de animales y vegetales. Sin ella, perderían su lugar de nacimiento y desarrollo.
De hecho, las nevadas son tan cruciales para el clima del planeta que el estudio de su evolución se usa para predecir el futuro climático. Así que, ante la posibilidad de que aún nos esperen algunas este invierno, ¡anticípate!
Para estar al día sobre este tipo de consejos sigue nuesta Página de Facebook o nuestra cuenta en Twitter @AXASegurosES