Novedades de los coches eléctricos en España para el año 2023

MIS VEHÍCULOS

26 ENE, 2023

Los coches eléctricos están ganando terreno en el parque automovilístico europeo y España no iba a ser la excepción. Las ventajas son múltiples: menor impacto medioambiental, ahorro a medio y largo plazo, menos ruido, más eficiencia, etc.  

Pero, para que el número de coches eléctricos siga aumentando, es necesaria una infraestructura que acompañe a este crecimiento. Por esta razón, el Gobierno de España ha adoptado ciertas medidas que deberán cumplirse a partir del 1 de enero de 2023, en las que se obligará a determinados espacios de uso público a contar con puntos de recarga de fácil acceso para la comunidad en general. Repasamos los principales cambios de esta medida. 

¿Dónde se encontrarán los puntos de carga de uso público para coches eléctricos?

La norma ya aprobada establece que los puntos de carga se deberán instalar en los aparcamientos de los supermercados, hoteles, restaurantes y centros comerciales. También, esto se aplicará a las viviendas no residenciales privadas, los garajes públicos y los edificios de la Administración General del Estado. 

El Real Decreto 29/2021 determina una cantidad de puntos de carga para cada lugar: 

- Los edificios no residenciales privados, siempre que cuenten con más de 20 plazas, deberán tener instalado, al menos, un cargador por cada 40 sitios de aparcamiento.  

- En el caso de que la zona de estacionamiento supere las 1000 plazas disponibles, la obligatoriedad será de un punto de carga por cada 100 lugares.  

- Para los centros de Administración General del Estado, la medida es aún más exigente. Los aparcamientos que superen las 500 plazas estarán obligados a disponer de un punto de recarga por cada 20 espacios.  

En cuanto a las gasolineras, el Real Decreto establece que las estaciones de servicio estarán obligadas a contar con un punto de recarga rápida, como mínimo, para los usuarios que circulen por la carretera. Algunos datos interesantes que conviene conocer son los siguientes: 

- Aquellas estaciones de servicio que hayan hecho ventas superiores a los 10 millones de litros en gasolina y gasóleos durante el 2019, estarán obligadas a instalar un punto de recarga de potencia igual o superior a los 150 kW. La lista de las gasolineras que entran en esta categoría supera las 200.  

- Por otro lado, las que hayan excedido en ventas los 5 millones de litros de gasolina y gasóleos durante el año 2019, tendrán que instalar, al menos, un punto de carga de potencia igual o superior a los 50 kW.  

Estos mismos requisitos afectan a las gasolineras con un despacho de combustible inferior a los cinco millones de litros, pero que sean las que lideren los ingresos de la región. Eso sí, siempre y cuando no haya estaciones de servicio con ventas superiores a los cinco millones de litros.  

El objetivo del Gobierno es claro y evidente: aumentar el número de estaciones de carga rápida y lenta para los coches eléctricos en todo el país. El propósito es alcanzar los 100.000 puntos de recarga durante todo el próximo año.  

Una meta que, sin duda, traerá muchos beneficios para la movilidad sostenible del país. Se espera que esto aumente la circulación de los coches eléctricos por las carreteras españolas y que se facilite el desplazamiento de aquellos que ya están circulando en la actualidad.  

 

Para estar al día sobre este tipo de consejos sigue nuesta Página de Facebook o nuestra cuenta en Twitter @AXASegurosES