
¡Cuidado con los bulos! Infórmate sobre el Covid-19 en fuentes oficiales
ACTUALIDAD AXA
16 MAR, 2020
En los últimos días estamos asistiendo a una verdadera proliferación de las cadenas de mensajes, a través de las redes sociales, con información falsa o inexacta. Mensajes que nos animan a seguir algunos consejos de salud para “detectar” si estamos infectados por coronavirus o para “matar” el virus, o que los seguros de Auto no cubren los siniestros ocurridos mientras dure el Estado de Alarma.
Pues bien, nada de eso es verdad, y desde AXA queremos desmentirlo encarecidamente (consultar desmentido de UNESPA sobre el seguro de Auto aquí). Es muy importante que todos nos informemos únicamente a través de fuentes oficiales sobre la pandemia de Covid-19 y las medidas que está tomando el Gobierno de España para frenarla.
Además, en caso de duda sobre tus seguros, debes acudir a tu agente, tu aseguradora o a la patronal del seguro, UNESPA, para informarte de forma veraz.
Entre todos podemos parar la propagación de bulos que no ayudan a nadie, y no generan sino desinformación y alarma innecesaria.
Te dejamos las principales fuentes de información que se deben consultar:
- Web o cuentas sociales del Ministerio de Sanidad y Consumo (@sanidadgob y @SaludpublicaES.
- Web o cuentas sociales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- Web o cuentas sociales del Ministerio de Defensa.
- Web o cuentas sociales del Ministerio del Interior.
- Web o cuentas sociales del Gobierno de España.
- Web o cuentas sociales de UNESPA.
- Webo cuentas sociales del Consorcio de Compensación de Seguros.
- Web o cuentas sociales de tu Comunidad Autónoma.
#StopBulos
Para estar al día sobre este tipo de consejos sigue nuesta Página de Facebook o nuestra cuenta en Twitter @AXASegurosES